
JARDÍN DE INFANCIA
En el jardín de infancia, los niños/as pasan la mayor parte del tiempo jugando. Además, de almorzar, comer y cuidar nuestro huerto, son invitados a diversas actividades artístico/manuales con sentido. En un entorno cálido y sin presiones, invitamos a: Pintar con acuarela, moldear con cera de abejas, hacer pan, pintar con cera de abejas y manualidades con material natural. El ritmo es importante, por ello, alternamos momentos de expansión y de concentración.
En nuestra Escuela contamos con un jardín inmerso en plena naturaleza. Tenemos dos aulas de Educación Infantil con grupos mixtos de edades comprendidas entre los tres y seis años.
En cada clase y rincón de la Escuela se crea un ambiente de cuidado y envoltura para el niño. Aportando calidez y un entorno muy familiar, propiciando un lugar saludable donde los niños y niñas puedan desarrollar todas sus capacidades, cognitivas, físicas y emocionales, rodeados de materiales artesanales y naturales con los que llegan a experimentar, descubrir y observar el mundo que les rodea.
BÁSICA PRIMARIA
En las clases de primaria, el maestro de clase da vida a las lecciones a través de descripciones realistas y actividades absorbentes que aumentan la curiosidad de los estudiantes y los involucran tanto a nivel intelectual como anímico. En las clases principales de dos horas durante tres o cuatro semanas, los niños crean sus propios libros de materias que reflejan la diversidad y amplitud del plan de estudios a través de resúmenes, observaciones científicas, ilustraciones, pinturas, mapas dibujados a mano y dibujos de formas. La práctica de las artes lingüísticas y matemáticas se entretejen en las lecciones principales que se enfocan en todo, desde la botánica hasta la geografía local.


BÁSICA SECUNDARIA
Un gran cambio respecto a la etapa de primaria, es que ahora los maestros son especialistas en su materia y, aunque cada grupo tiene su tutor encargado de su cuidado general y de su proceso formativo, éste no pasa tanto tiempo con ellos. Se sigue trabajando por bloques lectivos. Cada mañana, durante dos horas, hay bloques de una asignatura con el maestro especialista en dicha materia. Después del primer descanso, comienzan el resto de las actividades que son semanales: inglés, deportes, música, tejido, carpintería. Siempre buscamos un equilibrio entre el pensar, el sentir y la voluntad. Es decir, clases más contemplativas que apelan al pensar, mezcladas con movimiento, arte y trabajo manual.